Prohibición de las bolsas de plástico

Manipulados Catarroja da respuesta a uno de los temas más candentes del momento en el mundo del embalaje y que preocupa y mucho a comerciantes y empresarios. El 18 de mayo de 2018 ha entrado en vigor el Real Decreto 293/2018 que regula el uso de las bolsas de plástico y estamos preparados para solventar todas las dudas que surjan a nuestros clientes.

Son muchas las tiendas que siguen empleando las bolsas de plástico a la hora de embalar sus artículos en la línea de caja y esta duda les genera incertidumbre, sobre todo cuando se acerca el momento de repetir un pedido o bien cambiar a otros materiales.

Es por ello que en Manipulados Catarroja nos hemos propuesto despejar algunas dudas recurrentes en estos momentos y ayudarte a que tomes la decisión más conveniente para aportar publicidad positiva a tu comercio.

¿Se puede seguir utilizando bolsas de plástico? La respuesta es sí, pero con especificaciones incluidas en la normativa.

Su objetivo es ir reduciendo su uso a lo largo de pocos años, cuando se aplicará una restricción más general.

¿Cuándo entra en vigor la normativa? La legislación se deberá comenzar a aplicar el 1 de julio de 2018, estando todos los comercios que empleen bolsas de plástico, obligados a cumplirla.

Dichas pautas estarán vigentes hasta el 1 de enero de 2020, donde se aplicarán nuevos cambios. Y siguen en 2021.

¿Las bolsas de plástico se deben cobrar siempre? Las bolsas se deberán cobrar a los clientes. El precio lo determinará cada comerciante y deberá indicarlo mediante un cartel visible para el público. Habitualmente se localiza en la caja o a la entrada del comercio.

Todas las bolsas con una galga igual o superior a 60 deberán cobrarse a los clientes. Del mismo modo las bolsas de asa camiseta se cobrarán, reflejando el incremento en el ticket.

¿Las bolsas de plástico finitas que se emplean para la fruta se cobran? Este tipo de bolsas transparentes está de momento exento de ser cobrado, siendo su distribución libre por motivos de higiene en el transporte de frutas, verduras, carnes y otro tipo de contenidos.
¿Qué va a pasar a partir de enero de 2020? En el año 2020 entrará en vigor la segunda parte de la ley, mucho más restrictiva y que prohibirá todos los tipos de bolsas de plástico con dos excepciones: las inferiores a 15 micras compostables (galga 60) necesarias para el embasado de ciertos productos y las de plástico con un 50% de material reciclado. Se cobrarán ambos tipos de bolsas a los clientes.
¿Qué precio debo cobrar por mis bolsas? Cada establecimiento establecerá el precio que considere por las bolsas que proporciona, no existe un precio mínimo.

La legislación recoge una tabla de precios orientativa para quien desee de forma libre acogerse y orientarse con ella.

El 1 de Enero de 2021 se prohibirá de forma total la entrega de bolsas de plástico en los puntos de venta de bienes o productos, con la única excepción de las bolsas compostables. Dichas bolsas deberán tener un proceso de reciclado diferente, no se depositarán en el contenedor amarillo (ya que dificultan el reciclado mecánico del plástico) sino en otro únicamente destinado a bio-residuos y que los ayuntamientos deberán instalar junto con los otros contenedores ya existentes.

Bolsas de papel: alternativa al plástico

En Manipulados Catarroja disponemos de multitud de alternativas para pasar de las bolsas de plástico a otros envases mucho más sostenibles y adaptados a la nueva ley.

Los estudios realizados por multitud de marcas demuestran que los clientes se muestran más satisfechos con sus compras y por ende con el establecimiento donde han comprado cuando reciben los envases de forma gratuita. Es por ello que muchas marcas han dejado de lado las bolsas de plástico y se han pasado a las de papel o de tela, que pueden seguir dando a los compradores sin tener que cobrárselas.

Manipulados Catarroja pone a tu disposición muchos modelos de bolsas de papel, un envase muy económico y sostenible, para que transformes tu publicidad en un vehículo mucho más ecológico impregnando de estos valores a tu marca.

Nuestros modelos de bolsa de papel de asa plana, tanto interior como exterior, son los envases más baratos que vas a encontrar en el mercado. En colores blanco o natural kraft son un reclamo perfecto para quienes están buscando una bolsa sustitutiva a buen precio, para quienes quieren un envase de corte vintage y para los que no desean hacer una gran inversión en embalaje para su negocio.

Las bolsas de asa rizada de Manipulados Catarroja son envases muy resistentes, llevan el asa retorcida en color kraft y reforzada en su interior con una banda que asegura una mayor durabilidad frente al uso. Están disponibles en una extensa gama de colores para que puedas elegir la que más se adapte a tu imagen corporativa. Ponemos a tu disposición cuatro tamaños que podrás combinar entre ellas para cubrir todas las necesidades de embalaje que concurran en tu empresa.

Todas nuestras bolsas de papel son resistentes, se pueden reutilizar en más ocasiones, ocasionando un impacto publicitario mucho mayor que los envases de un solo uso como es el de las bolsas de plástico. Generamos publicidad sostenible pues todas nuestras bolsas de papel cuentan con certificación FCC, es decir, provienen de bosques con tala sostenible y repoblación garantizada, algo muy necesario si queremos preservar nuestro medio ambiente.

Las bolsas de papel de Manipulados Catarroja se imprimen con tintas al agua al gusto de los clientes en pocos días gracias a nuestro servicio rápido de entrega. Somos fabricantes y te podemos confeccionar las bolsas que tu empresa necesita, a tu medida y con las especificaciones que nos solicites. Consulta tu presupuesto personalizado.

Bolsas TST: la opción más novedosa

En Manipulados Catarroja trabajamos más materiales que el papel, siendo la tela TST, también conocida como tejido no tejido, TNT o TST, uno de nuestros productos estrella. Cada temporada introducimos nuevos modelos, tamaños y colores en bolsas de tela buscando las tendencias y escuchando las peticiones de nuestros clientes. Además trabajamos también a medida, realizamos los modelos con todas las características que nos propone el cliente.

Entre los modelos más demandados cada temporada está la bolsa de tela TST María, con apariencia de bolso por sus largas asas y sus laterales sin fuelles. En su base cuenta con un gran fuelle que le proporciona gran estabilidad y capacidad de transporte de artículos.

Ponemos las bolsas de tela María a tu alcance desde poca cantidad, pudiendo combinar tamaños y colores, para dar un aire fresco a la imagen de tu comercio.

Las bolsas de asa troquel son otro de los modelos que suele gustar mucho entre los clientes, por su sencillez y gran espacio de impresión. Son el perfecto escaparate para tu logo, haciéndolo muy visible cada vez que se pasee. Las bolsas de tela TST o TNT en asa troquel las tenemos en stock en cuatro colores y tres tamaños combinables y las podemos imprimir desde una tinta a una cara hasta cuatricomías con servicio rápido.

Todas nuestras bolsas de tela sin tejer se pueden reutilizar, son muy resistentes y perfectamente reciclables. Están pensadas para las empresas que buscan premiar a sus clientes con bolsas que van a volver a reutilizar muchas veces, que se preocupan por la ecología y además buscan una publicidad más duradera.

Contacta con Manipulados Catarroja para descubrir que modelo se adapta más a tu empresa y haz una transición tranquila hacia otros materiales. Anticípate a los cambios de la normativa con Manipulados Catarroja.